
Escrito por Christian Erlan Monti
noviembre 10, 2020

Las 4 respiraciones fundamentales del Yoga
Hola a todos,
La respiración es esencial para la vida, como bien sabemos podemos sobrevivir sin comer alimentos y sin beber agua por varios días, pero sin respirar solo unos minutos. Al respirar con la inhalación el cuerpo se oxigena, se energiza, y con la exhalación elimina las toxinas. De allí la importancia de respirar, pues es una purificación y revitalización del cuerpo. Yoga sin respiración, no es Yoga, es solo un ejercicio físico. Las técnicas de respiración, en sánscrito Pranayama, son esenciales en el camino del Yoga. Son muchas las técnicas de respiración en Yoga, cada una con sus beneficios particulares, pero existen cuatro técnicas que son fundamentales, son las primeras que aprendemos, y sus beneficios son extraordinarios.
Las cuatros respiraciones fundamentales del Yoga son:
Ahora veamos una por una:
1-Respiración abdominal o baja
Esta técnica trabaja la zona baja de los pulmones, genera un masaje sobre los órganos internos del abdomen, ayuda a eliminar la grasa abdominal, estimula la digestión, refuerza los músculos abdominales y calma la mente.
Técnica: me coloco de pie con pies separados unos 50 cm, sentados o acostados. Coloco las palmas de las manos sobre el abdomen, dedos juntos, cierro los ojos y llevo la atención a la zona del abdomen. Respiramos por la nariz. Suelto todo el aire primero, luego inhalo e inflo el abdomen, exhalo y desinflo. Realizamos la técnica por unos minutos y descansamos.
2-Respiración media o de pecho
Esta técnica trabaja la zona media de los pulmones, músculos del pecho, elimina toxinas de la parte media de los pulmones.
Técnica: me coloco de pie con pies separados unos 50 cm, sentados, o acostados, coloco las palmas de las manos sobre el pecho, hombros relajados, codos a la altura del pecho, cierro los ojos y me concentro en la zona del pecho. Inhalo e inflo el pecho, exhalo desinflo, continuo por unos minutos y descanso.
3-Respiración superior o de hombros o clavicular
Esta técnica trabaja la zona superior de los pulmones, elimina toxinas de la parte superior.
Técnica: me coloco de pie con pies separados unos 50 cm, sentados, o acostados, coloco los dedos de las manos sobre los hombros, codos a la altura de los hombros, los brazos están colocados hacia la zona lateral. Inhalo y elevo los brazos, sin despegar dedos de los hombros, manos hacia las orejas, exhalo y bajo codos hacia el cuerpo, los dedos de las manos siempre sobre los hombros. Realizo la técnica por unos minutos y descanso.
4-Respiración completa del Yoga
Es la inhalación y la exhalación más largas y profundas del Yoga. Esta técnica trabaja los pulmones completamente. Es muy beneficiosa. Se realiza en forma rítmica y lenta.
Técnica: me coloco de pie con pies separados unos 50 cm, sentados, o acostados, brazos relajados, ojos cerrados. La respiración completa une a las tres técnicas anteriores. Inhalo e inflo primero el abdomen, luego el pecho y luego los hombros, exhalo y en el mismo orden, desinflo primero el abdomen, luego el pecho y por último los hombros. Realizo la técnica por unas vueltas y descanso.
Estas son las 4 respiraciones fundamentales, básicas, esenciales del Yoga. Por último, recuerden siempre que en Yoga las respiración es una respiración CONSCIENTE. Por ello cerramos los ojos y nos concentramos en la zona que estamos trabajando. Donde va la atención allí va la energía.
Les deseo una feliz práctica, y si tienen alguna duda, no duden en consultarme.
Namaste («mi alma saluda a sus almas»)
Christian Maximiliano
Otros Articulos
LA SALUD DE TUS OJOS
Lo que el cerebro no comprende… el ojo no ve. Ver nos permite realizar todas las actividades de la vida diaria, realizar todo nuestros proyectos. La visión influye en la marcha, en el equilibrio, y por supuesto en nuestra total independencia. Pero además y no menos...
Fortalece tu Suelo Pélvico con el Ejercicio Kegel: Beneficios y Pasos a Seguir
Los ejercicios de Kegel son una forma efectiva de fortalecer los músculos del suelo pélvico. Estos ejercicios son especialmente útiles para las mujeres que han dado a luz, así como para las personas que padecen incontinencia urinaria o fecal, disfunción sexual o dolor...
DETOX CUERPO Y MENTE II: Detox Emocional
Detox emocional “El bienestar abarca un cuerpo sano, una mente sana y un espíritu tranquilo. Disfruta del viaje mientras trabajas en tu bienestar” Laurette Gagnon Beaulieu Hoy comparto el DETOX DE CUERPO Y MENTE, del que hemos sido hablando en nuestra comunidad de...
Que bien explicado.
Me han encantado las primeras líneas porque es lo primero que les digo a mis alumnos en clase, cuando empiezan su primer día de yoga.
Gracias por compartirlo.